Thursday, November 24, 2005

El "hombre perfecto"

Cosas que un hombre perfecto hace:
1. Sabe como hacerte sonreír cuando estas triste.
2. Trata de oler tu pelo secretamente, pero tu SIEMPRE te dascuenta.
3. Te Defiende cuando lo necesitas, pero aun así respeta tu independencia.
4. Te da el mando a distancia mientras estás viendo la televisión.
5. Se acerca por detrás de ti y pone sus brazos a tu alrededor.
6. Juega con tu pelo.
7. Sus manos siempre encuentran las tuyas.
8. Es encantador cuando realmente, quiere (aveces).
9. Te ofrece muchos masajes.
10. Baila contigo aunque se sienta como un tonto.
11. Nunca huye del amor.
12. Es gracioso, pero sabe cuando ser serio.
13. Se da cuenta que esta siendo Gracioso cuando necesita ser Serio.
14. Es Paciente, siempre, cuando te tomas tiempo para estar lista.
15. Reacciona bien cuando tu le pegas y en realidad le duele.
16. Ríe Demasiado.
17. Planea una Cita Romántica Llena de Sorpresas, que el normalmente no haría, pero el sabe que significan mucho para ti.
18. Te Aprecia.
19. Ayuda a los Demás.
0. Conduce 5 horas solo para verte un minuto.
21. Siempre te da un beso en la mejilla cuando lo siente aunque sus amigos lo estén viendo.
22. Canta aunque no Pueda.
23. Tiene un sentido del humor Creativo.
24. Se Queda mirándote.
25. Te llama sin ninguna razón.
26. Deja de Fumar, de beber y las drogas porque le importas y te ama tanto que es capaz de dejarlo todo.
Desgraciadamente… Los hombres perfectos no existen


P.D: para tí, por ser imperfectamente perfecto.

Wednesday, October 12, 2005

Añoranza


Te añoro tanto. Desde que te marchaste no ha habido, ni habrá, un sólo momento del dia en el que no haya pensado en ti. Nadie sabe de lo que paso por que como dijo alguién el dolor hay que llevarlo con dignidad y este miserable orgullo (o quien sabe tal vez salvador) hace que no demuestre todo el dolor que llevo por dentro, aunque algunas veces los ojos delatan. Que decir tiene que sueño contigo todas las noches, aunque estos sueños son sólo retazos melancólicos de viejas glorias que sé que nunca van a volver, pero no puedo evitarlo. Te recuerdo en los lugares y circunstancias más variopintas imaginó que no es uno el que se impregna de recuerdos sino más bien son ellos los que nos impregnan. De momento a modo de despedida diré que espero verte pronto.


Tuesday, August 16, 2005

El juego del ajedrez


Hace mucho, mucho tiempo, vivía en la lejana Persia el Shah. Estaba casado con una bella y buena mujer y tenía un hijo llamado Ikbal. Pero un dia una gran desgracia ocurrió en su casa: durante una cazería el Shan se calló del caballo y falleció.
Ikbal era todavía demasiado pequeño, por ello subió al trono el hermano del difunto Shah. El desde hace tiempo estaba enamorado en secreto de la reina y apenas espero a que pasara un año de la muerte de su hermano para pedirle matrimonio. De esta unión nació un niño al que llamaron Saudal.
La suerte no fue benevola con el nuevo Shah, le sobrevino una grave enfermedad y despues de algún tiempo murió. Sin embargo antes de su muerte llamo ante su presencia a la reina a la que aconsejó como debía elegir al nuevo Shah entre sus dos hijos.
- Cuando Ikbal y Saudal crezcan deberas elegir a uno de ellos para que ascienda al trono, aquel que de muestras de mayor inteligencia y bondad será Shah.
Los años pasaban y los dos niños crecían, sólo de vez en cuando preguntaban a su madre:
- ¿Cual de nosotros será el futuro rey?
Y ella respondía con un suspiro:
- Se sentará en el trono aque que sea el más sabio y bueno.
Pero en el fondo de su alma sentía que la elección sería dificil ya que los dos muchachos eran intelingentes y buenos, pero ya la vida los había convertido en adversarios.
Paulatinamente los criados ,después la corte y finalmente los ciudadanos empezaron a sentir su predilección por uno u otro de los hermanos. Muchas veces los consejeros del rey se reunían y ponían a prueba el intelecto de ambos jovenes quedaban asombrados ante la brillantez que ambos demostraban. Y además ambos eran valientes y buenos, lo cual dificultaba aún más las cosas. Finalmente los consejeros se runieron por última vez y dicidieron que debía ser la reina la que tomara partido en la resolución del acceso al trono.
Pero ella no podía decidir cual de los dos era más digno, porque tanto uno como el otro eran sus hijos. Nada podía para el enfrentamiento cada vez más visible entre ambos. Toda Persia se dividia en dos. Todos esperaban con el alma en vilo el enfrentamiento por el trono.
El enfrentamiento no se hizo esperar. En una amplia llanura en las afueras de la ciudad las dos tropas se enfrentaron en una salvaje lucha. Al frente de los ejercitos estaban los soldados de infanteria, detrás de ellos los lanzeros, detrás se encontraba la caballeria y al final se alzaban los elefantes con sus torres de lucha. Los dos ejercitos eran exactamente iguales ya que el ejercito persa se había dividido en dos partes iguales. Y aunque los dos hermanos eran ahora adeversarios se seguían queriendo como hermanos que eran. Por ello pidieron a sus soldados que nadie hiriera al dirigente adeversario. Si alguno de los hermanos corria el más mínimo peligro los soldados lo advertína gritando: ¡Defindete Shah!.
El derramamiento de sangre comenzó. Durante el primer dia murieron gran parte de la infanteria de los dos bandos. Al segundo dia no sobrevivió ni uno solo de los lanzeros. Al tercero la caballeria quedó mermada. Entonces Ikbal dió muestras de su inteligencia presentandose con los elefantes por la espalda del ejercito enemigo. Saudal comprendió que había perdido la batalla, a pesar de que sus soldados le gritaban: ¡Defindete Shah!, Saudal no hizo nada. Su corazón se desgarraba de dolor debido a la humillación y se desplomó en el suelo.
- ¡Al-shah-mat! ¡El Shah a muerto! -gritaban los soldados mientras Ikbal comenzaba a llorar.
Desde la torre más alta del palacio la reina esperaba con el corazón encogido seguía la batalla: sabía que pasara lo que pasara perdería a uno de sus hijos. Y todas las madres quieren de manera identica a todos sus hijos.
Cuando divisó en el horizonte a los elefantes con sus torres en las que ondeaban la bandera de Ikbal, desesperada se sintió morir. Ikbal nada más descender del elefantes se arrojó a los pies de su madre:
- Perdoname, madre, se que te he causado una gran herida, pero esto resuelve nuestro cruel destino.
- Tú mataste a tu hermano y nunca te lo perdonaré - le respondió su madre sollozando.
- No es verdad - se justificaba Ikbal - Yo no lo maté. No pudo soportar que fuera a perder la batalla. Nadie osaría infringir mi orden y levantar su espada contra él.
- ¿Será verdad? -susurró en voz baja la reina.
- Madre, dame tres días y te demostraré que no soy el asesino de mi hermano.
Ikbal llamó ante si al ebanista de la corte y le mandó hacer una tabla cuadrada de madera la cual debía ordenar con cuadros que posteriormente debía pintar alternando el blanco y el negro. Cuando el tablero estuvo terminado le mandó construir dos pequeño ejercito: uno negro de ébano y otro blanco del marfi. Cada uno de ellos debía tener: ocho peones de infanteria, dos lanceros, dos abanderados, dos caballeros y dos elefantes don sus torres. Al final cuando todas las figuras estaban terminadas comenzó a tallar dos majestuosos Shahs.
Cuando estuvieron listos Ikbal llamó a su madre para demostrarle como transcurrió la batalla mostrandoles los movimientos de ambas tropas deslizando las figuras por el tablero.
- ¡Ves madre! Yo hize abanzar mi infantería hasta aquí y Saudal la suya hasta este punto. Después los lanzeros abanzaban y chocaban... Después de esto la caballería de Saudal se desplazó hacia delante y la mía respondió a sus atacantes de la misma manera, atacando. ¿Ves de que manera transcurria la batalla? Siempre que había algún peligro para Saudal o para mí los soldados gritaban: ¡Defindete Shah! Y así nos podiamos retirar a un lugar seguro. Saudal fué muy valiente -recordaba con tristeza Ikbal- pero cometió un error durante la maniobra. Cuando mis elefantes repentinamente lo rodearon, comprendió que había sido derrotado. Se rompían las defensas de su ejercito y su corazón no pudo resistirlo. Esta fue la causa de la muerte de Saudal.
La reina se dió cuenta de la inocencia de Ikbal y dijo:
- Comprendo que no tienes culpa y por ello no te reprocho nada. Juntos superaremos la muerte de Saudal. Desde ahora en adelante piensa sólo en tu reinado. Persia necesita un dirigente valiente y bueno.
Después la reina le pidió que le dejara el tablero con los dos ejercitos de ébano y marfil. Durante mucho tiempo moviño las figuras intentando encontrar un final diferente a la batalla. Pero por mucho que moviera las figuras al final de cada batalla uno de los dos Shah era derrotado. Y así continuó hasta el final de sus días buscando otra solución.


Enciclopedia Cuentos Clásicos
Edición Gema
Sofia 2002
Traducción Sonia del Moral

Monday, August 15, 2005

La Emperatríz Valiente


Hace mucho tiempo la soberana de Japón era la jovén y hermosa emperatríz Sotori. En tiempo de su mandato sucedió algo extrordinario. Se empezó a murmurar que en la vecina China había llegado un espíritu maligno llamado Guan. Se aparecía con la forma de un samurai que contaba con una gran compañía de soldados. Su intención era arrebatarle el poder a la emperatríz y alzarse con el poder.
Muchas veces la emperatríz Sotori envió a sus soldados contra Guan el invasor pero todas las veces era derrotada bien por el poder der las armas de su enemigo o bien porque Guan provocaba mediante un hechizo una gran inundación que devoraba a la tropa imperial.
- Majestad -lloraban los capitanes de Sotori- no podemos luchar contra esos criminales , nuestros soldados se mueren de miedo!
La emperatriz tenía fama de tener un carácter petreo pero ahora sentía que todo su mundo se venía abajo.
Una noche mientrás meditaba en una de sus inumerables noches de insomnio delante de ella se alzó un honorable anciano de larga barba.
-No tengas miedo, hermosa Sotori! Mi nombre es Jomusubi, Dios del fuego! Quiero ayudarte a luchar contra el malvado Guan, y así poder vengarme de las ofensas despiadadas que el me hizo hace muchos años. Si aceptas mi ofrecimiento mañana me uniré con tus soldados en la lucha. Se unirán así la fuerza de tus soldados y mi divinidad, juntos venceremos la magia maligna de Guan.
Sotori se inclinó con gratitud ante el dios del fuego.
- Te lo agradezco, Jomusubi, en nombre de mi desolada nación -excamó ella.
A la mañana siguiente llamó al más joven y valiente de sus capitanes:
- Oda Taro, en estos momentos todo depende de ti. Se que los soldados tienen miedo de Guan, pero tienes que pedirles que sean valientes, que esten preparados para sacrificarse y dar muestra de su valentía en la batalla definitiva.
El joven samurai respondió :
- Calmate, Emperatriz, y no te alarmes por nada. Estamos preparados para morir por ti si hiciera falta. Danos una semana y explusaremos a esos villanos de la isla.
Satisfecha por la respuesta del capitán Sotori confió en que con la ayuda de Jomusubi, el dios del fuego, lograran ganar la batalla.
Y así ocurrió, los soldados se pusieron en marcha junto con Jomusubi. Cuando los dos ejercitos se encontraron frente a frente en una amplia llanura la increible valentía del capitán Ora Taro y sus soldados forzó al enemigo a retroceder. La victoria estaba totalmente segura pero Guan de nuevo útilizó la magia. Una enorme ola, grande como una montaña se alzó frente a las tropas del emperador y justo hubiera sumergido a los valientes soldados imperiales si Jomysybi no la hubera dispersado. Después dirigió su espada llameante dirigiendose hacia el ataque.

- ¡Este es tu final Guan! Preparate para reunirte con la muerte.
El malvado Guan se encontraba resguardado detrás de una cortina de agua. Sus malvados seguidores hacían todo lo posible para resisitir el ataque de las tropas imperiales pero ante su escasez de fuerzas decidieron salvarse emprendiendo la huida hacia una montaña cercana. Pero Jomusubi los seguía de cerca.
Entonces Guan agacho su cabeza y con toda su fuerza golpeó una roca cercana. Su muerte estaba cercana y no tenía nada que perder. La roca empezó a desquebrajarse y de ella empezó a fluir lava. Un rio de fuego empezó a descender por la ladera de la montaña arrasando cuanta vida hubiera a su paso.
En el palacio imperial las noticias llegaron al mismo tiempo: la alegría por la victoria de Guan y la advertencia sobre la nueva desgracia que asolaba el país.Una lengua de fuego había llegado hasta una de las más grandes ciudades donde se apoyaba la cúpula celeste. De pronto el cielo empezó a romperse y los trozos comenzaban a caer al suelo. Por la hendidura se colaba un viento frio que lo congelaba y cubría el mundo en tinieblas. Una tenebrosa niebla lo invadió todo, nadie se atrevía a salir a la calle y hasta incluso el Hambre dejó de atormentar a la gente porque entre tanta oscuridad no podía ver nada.
Sotori combocó entonces a Jomusubi y a todos los sabios del Imperio para pedirles consejo. Razonaron y reflexionaron hasta que al final el Dios del fuego dijo:
- Manda encender a tus sirvientes una gran hoguera en la cima de la montaña más alta y haz que los todos los ciudadanos reunan diamantes blancos, rubíes rojos, zafiros azules, topacios amarillos y negro petroleo. Si tienes valor y sigues mi consejo podré ayudarte. Convertiré la hoguera en un fuego mágico, manda que lleven a la montaña el caldero más grande de todo el Imperio y vertirás dentro todos los elementos que te he dicho. Lo agitarás todo hasta que las piedras formen una pasta. Continuaras agitando y cuando la pasta empieze a brillar y antes de que se desquebraje te ayudaré a que subas a una nube y repares la grieta del cielo. Pero recuerda deberás trabajar deprisa y habilmente antes de que se enfrie la pasta. De lo contrario todos los esfuerzos habrán sido en vano. Hasta incluso yo, el Dios del fuego, no se si podría volver a ayudarte en una segunda ocasión.

Sotori escuchaba atentamente todo lo que tenía que hacer. En el momento oportuno se montó en una nube que la llevó hasta la horrible hendidura negra del cielo. Empezó a cubrirla con la pasta. De pronto empezó a sentir que se quedaba sin aliento y que su corazón estaba muerto de miedo. Poco después de cubrir el ultimo hueco descendió de la nube hasta el suelo. Un sol radiante empezó a brillar y unos rayos calidos calentaron la tierra. La gente empezó a salir de sus casas y a recorrer con alegría las calles.
Sólo que al anochecer les esperaba una nueva desgracia: por mucho que miraran al cielo la luna no se veía desde ninguna parte.Y así sucedió durante varias noches. La luna estaba desaparecida.
- Majestad -preguntaba la gente dandose la vuelta para mirar a la emperatriz -porque ya no hay luna? ¿Quién iluminará ahora nuestras oscuras noches con sus dulces rayos?
Nadie, ni Sotori, ni Jomysybi podían responderles.
Las noches sin luna se sucedían una trás otra, y la gente estaba cada vez más triste. Un día se presentaron en el palacio un campesino y su hijo afirmando que sabían las causas de la desaparición de la luna. Les presentaron ante la Emperatriz. Después de saludarla con una reverencia el jovén comenzó a decir:
- Durante años, cuando cuidaba cabras en la montaña, un día vi la entrada inmensa de una cueva. Ayer por la noche sin embargo noté que desde una pequeña abertura salía una extraña luz. Cuando me acerqué y miré al interior, ví, que toda la cueva estaba iluminada por una luz...
- Continua -suplicó la princesa - di que viste, no te detengas!
El jovén volvió la mirada hacia su padre el cual asintió con la cabeza alentandole, después añadió en voz baja:
- En un rincón de la cueva estaba refugiada ... la luna!
- No perdamos más tiempo -indicó la Emperatriz -Todavía estamos a tiempo de avisar a Tsykiiomi, el dios de la luna, que el orden celeste debe ser reestablecido.
- Yo iré, majestad -dijo el jovén poniendose en pie.
Ensillo rapidamente su caballo y voló como un relampago. Al siguiente atardecer, cuando el sol se ocultó en el horizonte, la luna lentamente apareció en el cielo.Desde los campos de arroz hasta los jardines de palacio se escuchaba una alegre exclamación. La Luna después de esto comprendió cuanto la quería la gente. Desde entonces siempre que se mira atentamente hacia la luna llena, ve que su cara redonda le sonrie!



Enciclopedia de Cuentos Clásicos
Edición Gema
Sofia 2002
Traducción Sonia del Moral
.

Friday, August 12, 2005

Vespre

Cap al vespre es quan estas com a cansat
i no saps el que fer i et quedes fixat
i et trobes molt sol i el soroll s' esvaeix
i mires al carrer i no hi ha gaire gent.
I canvien els sons i tot sembla mes mort
i vols cridar ben fort que n'estas fins als collons
Cap al vespre estas trist i no saps on anar
i et prepares un whisky
i no te l pots acabar
I t' encens un cigarro sense ganes de fumar
i l'apagues aviat i et tornes a aixecar
i de sobte tens por de sentir te tan buit
i te'n vas cap el pub i no trobes ningu
I surts fora al carrer i comences a correr
i el vent et va assecant el que sembla una llagrima
i t'atures cansat amb el nas ple de mocs
i t'empatxes de nit i respires ben fort
Cap al vespre es quan estas com a cansat
i no saps el que fer i et quedes fixat
i et trobes molt sol i el soroll s'esvaeix
i mires al carrer i no hi ha gaire gent


Els Pets

El bó i mijor

Wednesday, August 10, 2005

Soledad


Se llena mi alma de tristeza
cada vez que tu nombre
aparece en mi vida.

Estas aquí a mi lado
susurrandome palabras al oido
que aún estando rodeados de gente
no escucha nadie más que yo.

Tuesday, August 09, 2005

Ojos tristes

Querido Daniel, no te preguntaré cómo estás ya que considero que teniendo en cuenta la situación actual, cuando uno no está no puede estar de ninguna manera. Te escribo esta carta por necesidad de poder decirle al infinito en el que te encuetras tú lo mucho que te añoro, y que te quiero desde aquel primer dia en el que tus ojos tristes se cruzaron con los mios en aquella lejana tarde de otoño hace más de siete años. Desde entonces no ha habido (ni tampoco creo que lo haya) un solo dia en el que no te haya amado, en el que no haya soñado contigo. Daniel, Daniel.... Se que jamás podré querer a nadie tanto como te he querido a tí; porque aunque ha pasado el tiempo y hemos terminado en puertos diferentes, aún en la soledad de la noche mis labios traidores siguen pronunciando tu nombre. Nunca me han gustado las despedidas así que dejaremos que eso sólo sea un hasta pronto.

Tuesday, July 26, 2005

Pusle






Edito un caso absolutamente real aunque de ridiculo que es parece mentira. Disfrutarlo por que no tiene desperdicio: " Hola muy buena sere, preciso, el domingo compre su periodico y m regalaron un pusle Dani Pedroza y ayer lo termine y cual fue mi sorpresa q faltan dos pieza, no se como se explica esto, p q, yo la tengo en una mesa muy grande y no se me han perdido " Y posteriormente tras decirle que se le reenviaría gratis nuestro amigo contesta: "No voy a manda nada pues m cuesta mas q propio puzle y no quiero otro solo queria q lo supieranm pero q muchas gracias por todo, de corazon

Thursday, July 21, 2005

Frases



I
La sabiduría de vivir consiste en eliminar lo que es imprescindible.
II
La lengua es un signo, el signo mayor de nuestra condición humana.
III
La verdad sólo es digno de decirla aquel que no tiene miedo de morir por ella
IV
Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral.

Friday, July 15, 2005

Concierto en Talavera

El miercoles 13 tuvimos el placer de poder acudir al concierto de unas de esas bandas míticas de rock de los 80, Scorpions, y hay que reconocer que tienen merito porque cuando la mayoria de los integrantes del grupo superan los 40 años de edad, a la hora de la verdad subidos al escenario y teniendo enfrente de si un público entregado antes incluso de que empezará el concierto, se mostraron como si hubieran vuelto a aquellos años 80 cuando tenían veintitantos.
Nos reunimos aproximadamente unas tres mil personas (los mas entusiastas dicen que había más de cuatro mil personas,ya se sabe, las eternas diferencias entre lo oficial y lo oficioso). La verdad es que nos costó un poquito llegar a Talavera de la Reina, lugar en el que se celebraba el concierto enmarcado dentro del ciclo en conmemoración al Cuarto Centenario del Quijote. No hay nada como transitar por carreteras que no conoces y en las que a cada metro que avanzas nota la ausencia de señalizaciones. Sea como fuere, llegamos, algo así como dos horas y medias antes de que empezara el concierto, recogimos nuestros estupendos "pases de prensa" (Soraya eres única :-D) y nos marchamos a dar una vueltecilla para descubir lo variado de "la fauna y flora" del lugar.
El concierto comenzó a eso de las doce de las noche y nos ragalaron canciones clásicas como "Still loving you", "Wind of Change", la increible "Hurricane", canciones de su último album "Unbreakable" y una canción en acústico para finalizar un estupendo concierto que sirve para comprobar que la buena música no entiende de edad.












Monday, July 04, 2005

Blaga Dimitrova


JUVENTUD

Cuando eres joven
y ondean al viento
tus cabellos alborotados
y te sumerges en sus ojos
ves un fragmento del mundo,
un balcón rozando el cielo,
un tren rebelde sin railes,
una bandada de álamos en vuelo.
¡ Mundo de libertad, sin fronteras
al cual añades fantasia con tu existencia!
De pronto un dia tus cabellos clarean y ante ti
se descubre un mundo en su totalidad.
El balcón esta empotrado en un muro,
el tren se mueve por railes
y los tallos inmovilizan a los álamos.
Aqui no hay lugar para la fantasia.
Perdiste tus cabellos alborotados.




ARS POETICA

Crea cada uno de tus poemas
como si fuera el último.
En este siglo saturado de estroncio,
lleno de terrorismo,
en el que todo ha hechado a volar con velociadad suspersónica
la muerte viene aún mas rápida.
Manda cada una de tus palabras
como si fuera la última carta antes de la ejecución,
como un mensaje en el muro de la prisión.
No tienes derecho a mentir,
ni el derecho a los jegos infantiles.
Simplemento no tienes tiempo
para corregir tus errores.
Escribe cada uno de tus poemas,
lacónicos y despiadados,
con sangre, como una despedida.


SIN

Durante toda la vida aprendemos a vivir
sin miedo, con dignidad,
sin lloriqueos, con silencio,
sin drogas, con dolor.
Sin somniferos, con insomnio,
sin pareja, con soledad.
Sólo hay algo sin lo que no puedo aún
sin aire.

La muerte me lo enseñará.



TERNURA

Comenzaste a morir
ya en aquel momento,
cuando yo nací.

Dia tras dia
te encogias imperceptiblemente
mientras yo crecía.

Mis anginas infantiles
y mi imprudente juventud
dañaron tu corazón.

Mis derroches
en las despreocupadas bromas
las pagaastes al contado con tus dias.

Papa, con cuanta ternura
sentabas a la muerte en tus rodillas
y la hacias caricias.
Obra Copmpleta Blaga Dimitrova
Edición Nauka i Izkustvo
Sofia 2004

Wednesday, June 29, 2005

Sangre

Sangre, elemento rojo, cálido que da la vida y al mismo tiempo la quita, la sangre grita y nos llama en silencio. Sangre fue la que me dió la vida un dia y al poco tiempo me la quitó.


Tuesday, June 28, 2005

Querido amigo Joan Manuel,


Desde mi más tierna infancia recuerdo escuchar tus preciosas canciones, desde esa nana que mi abuela me cantaba mi abuela a tierna edad de 5 años como "Barquito de papel " hasta esas canciones de juventud tales como "Sombras de la China" o la preciosa "Princesa". Mi vida esta enmarcada en cada una de las canciones cantadas por ti, sin más que decir Serrat eres único.


P.d: espero poder encontarme con aquellos que se fueron un dia sin más navegando hacia el cielo
en barcos de papel.

Barquito de papel,
sin nombre, sin patrón
y sin bandera,
navegando sin timóndon
donde la corriente quiera.
Aventurero audaz,
jinete de papel
cuadriculado,
que mi mano sin pasado
sentó a lomos de un canal.
Cuando el canal era un río,
cuando el estanque era el mar,
y navegarera jugar con el viento,
era una sonrisa a tiempo,
fugándose feliz
de país en país,
entre la escuela y mi casa,
después el tiempo pasa
y te olvidas de aquelbarquito de papel.
Barquito de papel,
en qué extraño arenal
habrán varado tu sonrisa y mi pasado,
vestidos de colegial.
Cuando el canal era un río,
cuando el estanque era el mar,
y navegarera jugar con el viento
era una sonrisa a tiempo.

Monday, June 27, 2005

Un rayito de sol


Hoy en la oficina hemos tenido un duro dia de trabajo hasta que has entrado tu por la puerta y en nuestro pequeño rinconcito ha entrado un sol radiante
P.d. gracias por venir Soraya!!!

Thursday, June 23, 2005

El entierro del títere



Como ves Sergio a Raul González Tuñón yo ya le conocía hace algún tiempo, tampoco es que hubiera leído mucho ya que la literatura hispano americana no es mi fuerte. Dentro de lo poco que he leido de él uno de los poemas que más me ha gustado es el siguiente.

El entierro del títere

Con narices de trapo
coloradas de frio
y el corazón de estopas
saliéndoles del pecho
condujeron al titere
que en la carpa velaron
envuelto en blanca ropa
a su último lecho
del fondo del baldío
los titeres hermanos.
Detrás con su sombrero
de ceremonia oscuro,
la cara de cabrero
y la espalda encorvada
de inviernos y de apuros,
iba el Titiritero.
Allí quedo el fantoche
al fondo del baldío
entre salvajes rosas
y juquetes perdidos.
Lloverá por la noche
y al alba habrá un charquito
de agua junto a él,
bordeando la fosa.
Vendrá un niño y pondrá
su barco de papel.
Rosas: ¡Lloren por él!

Tuesday, June 21, 2005

Els pets

Aquesta cançó no es meva pero hi es de un grup catalá que m'agrada molt.



PER QUÉ NO VENS

Estenc la roba al celobert amb ulleres de sol
per no ensenyar les marques que encara porto dels llençols
que encara porto dels llençols sense cambiar que sempre
sense cambiar que sempre fan olor de tu.
Remeno aquell calaix vermell buscant un cigarret
i només trobo entrades de cadascun d'aquells concerts
que vam veure plegats i volem emmarcar.
El meu balcó vol aturar la guerra amb un cartell tossut i estripat
que com jo sembla no tenir més feina que seguir esperant.
Per qué no vens...
Ensopegant responc al timbre del contestador
però és només propaganda que deixaran en el replà
per que la bústia és plena i he perdut la clau.
Posant la "tele" vaig passant cadenes
que competeixen en cridar més fort fins que l'absurd
i la vergonya aliena fan que en tingui prou.
Per qué no vens...
Estripo pàgines quadriculades plenes de taques blaves i gargots
que dins la paperera arrugades criden el teu nom.
Per qué no vens..
Por qué no vienes

Tiendo la ropa al cielo despejado con gafas de sol
para no enseñar las marcas que aun tengo de las sabanas
sin limpiar que siempre tienen tu olor.
Revuelvo aquel cajón rojo buscando un cigarrillo
y sólo encuentro entradas de cada uno de aquellos conciertos
que vimos juntos y queriamos enmarcar.
Mi balcón quiere parar la guerra con un cartel sucio y medio roto
que como yo parece no tener más trabajo que seguir esperando.
Por qué no vienes...
Sobresaltado respondo al timbre del contestador
pero es nada más que propaganda que dejaran en el descansillo
porque el buzón esta lleno y he perdido la llave.
Pongo la "tele" y voy pasando cadenas
que compiten en gritar mas fuerte hasta que el absurdo
y la vergüenza ajena hacen que tenga suficiente
Por qué no vienes...
Destrozo páginas cuadriculadas llenas de tacos, insultos y gestos
que dentro de la papelera arrugadas gritan tu nombre.
Por qué no vienes....

Monday, June 20, 2005

Palabras

Hay palabras que se dicen y nos llegan hasta el fondo de nuestra alma, palabras que se dicen a gritos y otras que gritan en silencio, palabras que se ocultan, y hay determinados momentos en que ante acciones incoherentes y absurdas sobran todas las palabras.

P.D: No ofende el que quiere sino el que puede, y para aquellos que no miden sus acciones sólo decir que tarde o temprano la vida es como un circulo y nos encontraremos en el mismo sitio pero en lugares diferentes.

Friday, June 17, 2005

Mi escritor de infancia y adolescencia

No puedo explicar como llegó a mis manos cuando sólo tenía 6 años un libro aparentemente tan inadecuado a esa tierna edad y que sin embargo me ha marcado tanto a lo largo de mi vida: este libro es "Odas elementales" de Pablo Neruda, se habría ante mi algo extraño "la poesia", recuerdo que en esos momentos lo que más me gustaba eran las imagenes que me sugerian aquellas palabras tan misteriosamente unidas entre si que con el paso de tiempo se fueron abriendo un mundo de sensaciones. Simplemente, gracias Pablo.



ODA A LA TRISTEZA

Tristeza, escarabajo

de siete patas rotas,

huevo de telaraña,

rata descalabrada,

esqueleto de perra:

Aquí no entras.

No pasas.

Ándate.

Vuelve

al Sur con tu paraguas,

vuelve

al norte con tus dientes de culebra.

La tristeza no puede

entrar por estas puertas.

Por las ventanas

entra el aire del mundo,

las rojas rosas nuevas,

las banderas bordadas

del pueblo y sus victorias.

No puedes.

Aquí no entras.

Sacude

tus alas de murciélago,

yo pisaré las plumas

que caen de tu manto,

yo barreré los trozos

de tu cadáver hacia

las cuatro puntas del viento,

yo te torceré el cuello,

te coseré los ojos,

cortaré tu mortaja

y enterraré tus huesos roedores

bajo la primevera de un manzano

Thursday, June 16, 2005

¿Es posible en un mundo como en el que vivimos creer en la magia?



Tal vez sí o tal vez no, que cada cual busque dentro de si a ese niño pequeño que jugaba en el parque a danzar con las hadas.

Monotonía de lluvia tras los cristales...

¿Por qué en determinados momentos nos sentimos invadidos por una tristeza tan grande que nos impide seguir adelante? Cuando uno siente que llueve por dentro no hay lugar donde resguardarse ya que esta lluvia aunque es fina nunca para. Y llueve, llueve,llueve,... llueve durante horas, dias, semanas, meses puede que incluso años y durante todo este tiempo el peso de esa lluvia nos va volviendo tan pequeños que al final terminamos siendo como una niebla gris, densa que nunca se disipa.

Wednesday, June 15, 2005

Seguimos con literatura búlgara

Estoy convencida que muy poca gente en España conocera al gran escritor búlgaro Jristo Botev, para todo el mundo que le interese la literatura comentar que es uno de los mayores exponentes de la literatura búlgara del siglo XIX en un momento en el que Bulgaria luchaba por liberarse del yugo otomano. Uno de sus poemas más conocidos es el siguiente "Jadzhi Dimitar" canto épico a uno de los más famosos heroes caidos en la lucha. Disfrutarlo ya que es en mi opinión simplemente perfecto.


Jadzhi Dimitar



¡ Esta vivo, vivo esta! Allí en los Balcanes
en el monte ensangrentado, yace y gime
un joven con una profunda herida en el pecho,
un joven en la flor de la vida.
A un lado tirado su fusil
y al otro su sable roto demasiado pronto.
Los ojos se enturbian, la cabeza se agita
y su boca maldice todo el universo.
Yace el joven, y en el cielo
el sol inmovil arde con orgullo.
Las segadoras cantan en el campo
y mientras tanto la sangre aún sigue fluyendo.
¡Es tiempo de siega! Cantad esclavas
esta triste canción. ¡Brilla tu, sol,
en esta tierra de esclavos!
Morirá este joven... ¡Aguanta corazón!
Quien cae por la libertad nunca muere
ya que le llorarán cielo y tierra, animales y plantas.
Y en sus oraciones rezaran por él.
Durante el dia un aguila le da sombra
y un lobo mansamente lame sus heridas,
a su lado un halcón, ave valiente,
con cariño a su hermano cuida.
La noche cae, nace la luna
y las estrellas cubren la boveda celeste,
el bosque se cubre de hojas, el viento sopla
y los Balcanes cantan su canción de gesta!
Las ninfas vestidas de blanco
eligen canciones bellas y hermosas,
pisan de puntillas la verde pradera
y junto al joven se sientan:
una con hojas le tapa la herida,
otra le rocia con agua fria
mientras una tercera besa su boca.
Él la mira: linda, risueña.
"¡Dime hermana, ¿donde esta Karadsha?
¿donde esta mi valiente batallón?
¡Dime y llevate mi alma
yo quiero, hermana, perecer aqui!
Baten sus palmas, se abrazán
y echan a volar alto con sus canciones,
vuelan y cantan hasta el amanecer
buscando el alma de Karadsha.
¡Raya el dia! Y en los Balcanes
el joven yace, su sangre fluye,
mientras el lobo lame su cruel herida
y el sol cruento brilla y quema.


Leyendas búlgaras

Sin duda alguna Bulgaria es un pais culturalmente muy rico como se demuestra en las numerosas leyendas que tiene este increible pais. Una de las que más me han gustado es la siguiente:



La zarina pájaro


Erase una vez tres hermanas que vivían en la pobreza. Cada mañana, cuando salía el sol las tres niñas le preguntaban cual de ellas era la más hermosa:
- Sol querido y de oro - decían - ¿cual de nosotras es la más hermosa, la más bella?
- La hermana mayor es hermosa, y la mediana es tan bella como la luna, pero como la mas pequeña no habrá ninguna tan radiante y hermosa.
A las hermanas mayores las palabras del sol no les gustaron y a causa de ellas empezaron a envidiar a su hermana pequeña. Decidieron acabar con ella.
Un dia, las niñas fueron a la feria de un pueblo vecino y al llegar, en la plaza se habia formado un gran corro y ellas se unieron a el. Cantarón las dos hermanas mayores pero nadie les prestó atención, si embargo cuando cantó la hermana menor el corro paró y todo el mundo se quedo maravillado ante la hermosa voz de aquella niña pequeña tan sumamente bella y que tenía una voz tan hermosa como la de los ruiseñores.

Pronto se hizo la noche y la gente prtió para volver a sus casas. Las tres niñas tambien se marcharon, su camino atravesaba un bosque en el cual habia un turbulento rio que no se debia atravesar de noche ya que en los alrrededores habitaban bestias salvajes. Las malas hermanas ya tenian tramado su plan: abandonarian a la niña pequeña en medio del bosque para que fuera devorada. Asó lo hicieron.
Cuando la pequeña se vio sola empezó a llorar y a llamar a gritos a sus hermanas pero nadie la respondió. Cuando llegó al rio decidió pasar alli la noche y se subió a un arbol para esconderse de las bestias.
Temprano, a la mañana siguiente el hijo del zar habia salido a cazar como hacia con frecuencia. Se adentraron en el bosque y al llegar al rio paró para que su caballo pudiera beber, pero este reclinchaba y torcia la cabeza. El principe continuó por el sendero del rio pero alli donde paraban el caballo se oponia. De pronto el principe levantó la cabeza y vió en un arbol subido a una niña tan bella como el sol.
- ¿Qué haces ahí subida pequeña? - gritó el principe - Baja para que veamos en verdad si eres una niña o un hada del bosque.
- No soy un hada - respondió ella - sólo soy una pobre huerfana sin madre, sin padre,...
La niña bajo del árbol y el hijo del zar la subió a la grupa de su caballo y la sacó del bosque. El viejo zar cuando vió a la pequeña se quedo tan maravillado por su hermosura y su bondad que inmediatamente casó a su hijo con ella y abdicó el reino en él.
Los jovenes vivieron con felicidad y amor y pronto tuvieron un niño que al nacer era tan hermoso como el mas bello de los amaneceres.
Las dos hermanas mayores pronto recibieron noticias de lo ocurrido con su hermana y decidieron ir a verla al palacio. La zarina mientrás tanto se encontraba en la ventana y tan pronto como las vió mandó a una sirvienta para que las llevara ante ella.
Las malas hermanas se asombraron cuando vieron en medio de cuanta riqueza vivia su pequeña hermanita. La joven zarina las acompañó para visitar el palacio, encargó comida y les ofreció los más exquisitos platos, depués se sentó con ellas y comenzaron una agradable conversacion.
De repente, las dos muchachas dijeron que querían ver mejor el collar que la joven zarina llavaba en su cuello. Se pusieron de pie y se aproximaron lentamente a ella. De pronto una de ellas clavó un alfiler en su oido. La zarina de manera inmediata se transformo en pajaro y emprendió el vuelo através de la ventana.
Entonces la hermana mayor se puso el vestido de la hermana pequeña y la otra se vistió con ropas de sirvienta. Cuando llegó a su casa el joven zar que volvía de una lejana guerra encontró que su zarina se haiba afeado pero no dijo nada. Siguieron viviendo como lo hacian antes.
Sin embargo cada noche un pajarillo venía al jardin del zar, se posaba en un árbol y decía:
- ¡ oh jardinero! ¿Duerme el zar?
- Duerme, duerme - respondió el jardinero.
- ¿Duermen mis malditas hermanas ?
- Duermen, duermen.
- ¿Duerme mi pequeño niño?
- Duerme, duerme.
- ¡ Así como me seco yo cada día se secará este árbol!
Y al instante el árbol se seco como si hubiera sido derrotado por un incendio. Y así todas las noches y uno tras otros los arboles más bellos y antiguos del jardin se secaron. El jardinero un dia se lamentó al zar.
- Bien - dijo él - yo atraparé a ese pajarillo.
Y esa noche, como todas las noches el pajarillo llego y se posó en un árbol.
- ¡ oh jardinero! ¿Duerme el zar? - comenzó-
- Duerme, duerme - respondió el jardinero.
- ¿Duermen mis malditas hermanas ?
- Duermen, duermen.
- ¿Duerme mi pequeño niño?
- Duerme, duerme.
- ¡ Así como me seco yo ...!
Peron antes de pronunciarlo el zar le lanzó una red y la apresó. La trasladó al palacio y llamó a su mujer:
- ¡ Despierta zarina! ¡Atrapé al pajarillo que secaba los árboles del jardín!
La zarina se levantó y cuando vió al pajarillo se acobardó. El zar sin embargo, cuando tuvo en las manos al pajarillo, vió que en la cabeza brillaba un alfiler. De manera delicada se lo quitó y rapidamente se transformó en una mujer. Era deslumbrantemente bella, mucho más hermosa que antes. La joven empezó a llorar: "¡ Llevarme con mi niño! ¿Dónde esta mi niño?". Una de las sirvientas trajo al pequeño heredero y cuando la joven lo tuvo en sus brazos sonrió tranquila.
- ¿ Quién te hizo esto? ¿Quién te convirtió en pajaro? - le pregunto el zar.
- ¡Mis hermanas, ellas me envidian! ¡ Me hicieron esta magia para separarme de ti y de nuetro hijo!
- ¡ Pronto serán arrojadas a las mazmorras !
Los guardias del zar las buscaron pero ¿donde encontrarlas? Hacia mucho tiempo que las dos habian escapado.

Monday, June 13, 2005

Carta para tí




Querido papa, ayer como otras tantas veces en este largo mes en que lloramos tu ausencia, soñé contigo. Recuerdo que no era un sueño agradable, es más podrí­a decir que son de esa clase de sueños que al despertar a la mañana siguiente uno jamás recuerda, pero este era especial: allí­ estabas tú a mi lado como siempre has estado y siempre estarás aunque el velo de la muerte quiso que te separaras de nosotros. Recuerdo tus ojos negros riendo aunque tu cara estaba seria y por un momento no fui capaz de distinguir entre sueño y vigilia, no supe lo que era real y lo que no porque cada vez que recuerdo lo ocurrido pienso que esto no es mas que una pesadilla de la que despertaré algun dia y tú estaras allí como siempre has estado y siempre estarás sonriendome con tus preciosos ojos negros