
Wednesday, June 29, 2005
Sangre

Tuesday, June 28, 2005
Querido amigo Joan Manuel,

Desde mi más tierna infancia recuerdo escuchar tus preciosas canciones, desde esa nana que mi abuela me cantaba mi abuela a tierna edad de 5 años como "Barquito de papel " hasta esas canciones de juventud tales como "Sombras de la China" o la preciosa "Princesa". Mi vida esta enmarcada en cada una de las canciones cantadas por ti, sin más que decir Serrat eres único.
P.d: espero poder encontarme con aquellos que se fueron un dia sin más navegando hacia el cielo
en barcos de papel.
Monday, June 27, 2005
Un rayito de sol
Thursday, June 23, 2005
El entierro del títere

El entierro del títere
Con narices de trapo
coloradas de frio
y el corazón de estopas
saliéndoles del pecho
condujeron al titere
que en la carpa velaron
envuelto en blanca ropa
a su último lecho
del fondo del baldío
los titeres hermanos.
Detrás con su sombrero
de ceremonia oscuro,
la cara de cabrero
y la espalda encorvada
de inviernos y de apuros,
iba el Titiritero.
Allí quedo el fantoche
al fondo del baldío
entre salvajes rosas
y juquetes perdidos.
Lloverá por la noche
y al alba habrá un charquito
de agua junto a él,
bordeando la fosa.
Vendrá un niño y pondrá
su barco de papel.
Rosas: ¡Lloren por él!
Tuesday, June 21, 2005
Els pets

PER QUÉ NO VENS
Estenc la roba al celobert amb ulleres de sol
Por qué no vienes
Tiendo la ropa al cielo despejado con gafas de sol
para no enseñar las marcas que aun tengo de las sabanas
sin limpiar que siempre tienen tu olor.
Revuelvo aquel cajón rojo buscando un cigarrillo
y sólo encuentro entradas de cada uno de aquellos conciertos
que vimos juntos y queriamos enmarcar.
Mi balcón quiere parar la guerra con un cartel sucio y medio roto
que como yo parece no tener más trabajo que seguir esperando.
Por qué no vienes...
Sobresaltado respondo al timbre del contestador
pero es nada más que propaganda que dejaran en el descansillo
porque el buzón esta lleno y he perdido la llave.
que compiten en gritar mas fuerte hasta que el absurdo
y la vergüenza ajena hacen que tenga suficiente
Por qué no vienes...
que dentro de la papelera arrugadas gritan tu nombre.
Por qué no vienes....
Monday, June 20, 2005
Palabras

P.D: No ofende el que quiere sino el que puede, y para aquellos que no miden sus acciones sólo decir que tarde o temprano la vida es como un circulo y nos encontraremos en el mismo sitio pero en lugares diferentes.
Friday, June 17, 2005
Mi escritor de infancia y adolescencia
ODA A LA TRISTEZA
Tristeza, escarabajo
de siete patas rotas,
huevo de telaraña,
rata descalabrada,
esqueleto de perra:
Aquí no entras.
No pasas.
Ándate.
Vuelve
al Sur con tu paraguas,
vuelve
al norte con tus dientes de culebra.
La tristeza no puede
entrar por estas puertas.
Por las ventanas
entra el aire del mundo,
las rojas rosas nuevas,
las banderas bordadas
del pueblo y sus victorias.
No puedes.
Aquí no entras.
Sacude
tus alas de murciélago,
yo pisaré las plumas
que caen de tu manto,
yo barreré los trozos
de tu cadáver hacia
las cuatro puntas del viento,
yo te torceré el cuello,
te coseré los ojos,
cortaré tu mortaja
y enterraré tus huesos roedores
bajo la primevera de un manzano
Thursday, June 16, 2005
¿Es posible en un mundo como en el que vivimos creer en la magia?
Monotonía de lluvia tras los cristales...

Wednesday, June 15, 2005
Seguimos con literatura búlgara
Jadzhi Dimitar
¡ Esta vivo, vivo esta! Allí en los Balcanes
en el monte ensangrentado, yace y gime
un joven con una profunda herida en el pecho,
un joven en la flor de la vida.
A un lado tirado su fusil
y al otro su sable roto demasiado pronto.
Los ojos se enturbian, la cabeza se agita
y su boca maldice todo el universo.
Yace el joven, y en el cielo
el sol inmovil arde con orgullo.
Las segadoras cantan en el campo
y mientras tanto la sangre aún sigue fluyendo.
¡Es tiempo de siega! Cantad esclavas
esta triste canción. ¡Brilla tu, sol,
en esta tierra de esclavos!
Morirá este joven... ¡Aguanta corazón!
Quien cae por la libertad nunca muere
ya que le llorarán cielo y tierra, animales y plantas.
Y en sus oraciones rezaran por él.
Durante el dia un aguila le da sombra
y un lobo mansamente lame sus heridas,
a su lado un halcón, ave valiente,
con cariño a su hermano cuida.
La noche cae, nace la luna
y las estrellas cubren la boveda celeste,
el bosque se cubre de hojas, el viento sopla
y los Balcanes cantan su canción de gesta!
Las ninfas vestidas de blanco
eligen canciones bellas y hermosas,
pisan de puntillas la verde pradera
y junto al joven se sientan:
una con hojas le tapa la herida,
otra le rocia con agua fria
mientras una tercera besa su boca.
Él la mira: linda, risueña.
"¡Dime hermana, ¿donde esta Karadsha?
¿donde esta mi valiente batallón?
¡Dime y llevate mi alma
yo quiero, hermana, perecer aqui!
Baten sus palmas, se abrazán
y echan a volar alto con sus canciones,
vuelan y cantan hasta el amanecer
buscando el alma de Karadsha.
¡Raya el dia! Y en los Balcanes
el joven yace, su sangre fluye,
mientras el lobo lame su cruel herida
y el sol cruento brilla y quema.

Leyendas búlgaras

La zarina pájaro
Erase una vez tres hermanas que vivían en la pobreza. Cada mañana, cuando salía el sol las tres niñas le preguntaban cual de ellas era la más hermosa:
- Sol querido y de oro - decían - ¿cual de nosotras es la más hermosa, la más bella?
- La hermana mayor es hermosa, y la mediana es tan bella como la luna, pero como la mas pequeña no habrá ninguna tan radiante y hermosa.
A las hermanas mayores las palabras del sol no les gustaron y a causa de ellas empezaron a envidiar a su hermana pequeña. Decidieron acabar con ella.
Un dia, las niñas fueron a la feria de un pueblo vecino y al llegar, en la plaza se habia formado un gran corro y ellas se unieron a el. Cantarón las dos hermanas mayores pero nadie les prestó atención, si embargo cuando cantó la hermana menor el corro paró y todo el mundo se quedo maravillado ante la hermosa voz de aquella niña pequeña tan sumamente bella y que tenía una voz tan hermosa como la de los ruiseñores.
Pronto se hizo la noche y la gente prtió para volver a sus casas. Las tres niñas tambien se marcharon, su camino atravesaba un bosque en el cual habia un turbulento rio que no se debia atravesar de noche ya que en los alrrededores habitaban bestias salvajes. Las malas hermanas ya tenian tramado su plan: abandonarian a la niña pequeña en medio del bosque para que fuera devorada. Asó lo hicieron.
Cuando la pequeña se vio sola empezó a llorar y a llamar a gritos a sus hermanas pero nadie la respondió. Cuando llegó al rio decidió pasar alli la noche y se subió a un arbol para esconderse de las bestias.
Temprano, a la mañana siguiente el hijo del zar habia salido a cazar como hacia con frecuencia. Se adentraron en el bosque y al llegar al rio paró para que su caballo pudiera beber, pero este reclinchaba y torcia la cabeza. El principe continuó por el sendero del rio pero alli donde paraban el caballo se oponia. De pronto el principe levantó la cabeza y vió en un arbol subido a una niña tan bella como el sol.
- ¿Qué haces ahí subida pequeña? - gritó el principe - Baja para que veamos en verdad si eres una niña o un hada del bosque.
- No soy un hada - respondió ella - sólo soy una pobre huerfana sin madre, sin padre,...
La niña bajo del árbol y el hijo del zar la subió a la grupa de su caballo y la sacó del bosque. El viejo zar cuando vió a la pequeña se quedo tan maravillado por su hermosura y su bondad que inmediatamente casó a su hijo con ella y abdicó el reino en él.
Los jovenes vivieron con felicidad y amor y pronto tuvieron un niño que al nacer era tan hermoso como el mas bello de los amaneceres.
Las dos hermanas mayores pronto recibieron noticias de lo ocurrido con su hermana y decidieron ir a verla al palacio. La zarina mientrás tanto se encontraba en la ventana y tan pronto como las vió mandó a una sirvienta para que las llevara ante ella.
Las malas hermanas se asombraron cuando vieron en medio de cuanta riqueza vivia su pequeña hermanita. La joven zarina las acompañó para visitar el palacio, encargó comida y les ofreció los más exquisitos platos, depués se sentó con ellas y comenzaron una agradable conversacion.
De repente, las dos muchachas dijeron que querían ver mejor el collar que la joven zarina llavaba en su cuello. Se pusieron de pie y se aproximaron lentamente a ella. De pronto una de ellas clavó un alfiler en su oido. La zarina de manera inmediata se transformo en pajaro y emprendió el vuelo através de la ventana.
Entonces la hermana mayor se puso el vestido de la hermana pequeña y la otra se vistió con ropas de sirvienta. Cuando llegó a su casa el joven zar que volvía de una lejana guerra encontró que su zarina se haiba afeado pero no dijo nada. Siguieron viviendo como lo hacian antes.
Sin embargo cada noche un pajarillo venía al jardin del zar, se posaba en un árbol y decía:
- ¡ oh jardinero! ¿Duerme el zar?
- Duerme, duerme - respondió el jardinero.
- ¿Duermen mis malditas hermanas ?
- Duermen, duermen.
- ¿Duerme mi pequeño niño?
- Duerme, duerme.
- ¡ Así como me seco yo cada día se secará este árbol!
Y al instante el árbol se seco como si hubiera sido derrotado por un incendio. Y así todas las noches y uno tras otros los arboles más bellos y antiguos del jardin se secaron. El jardinero un dia se lamentó al zar.
- Bien - dijo él - yo atraparé a ese pajarillo.
Y esa noche, como todas las noches el pajarillo llego y se posó en un árbol.
- ¡ oh jardinero! ¿Duerme el zar? - comenzó-
- Duerme, duerme - respondió el jardinero.
- ¿Duermen mis malditas hermanas ?
- Duermen, duermen.
- ¿Duerme mi pequeño niño?
- Duerme, duerme.
- ¡ Así como me seco yo ...!
Peron antes de pronunciarlo el zar le lanzó una red y la apresó. La trasladó al palacio y llamó a su mujer:
- ¡ Despierta zarina! ¡Atrapé al pajarillo que secaba los árboles del jardín!
La zarina se levantó y cuando vió al pajarillo se acobardó. El zar sin embargo, cuando tuvo en las manos al pajarillo, vió que en la cabeza brillaba un alfiler. De manera delicada se lo quitó y rapidamente se transformó en una mujer. Era deslumbrantemente bella, mucho más hermosa que antes. La joven empezó a llorar: "¡ Llevarme con mi niño! ¿Dónde esta mi niño?". Una de las sirvientas trajo al pequeño heredero y cuando la joven lo tuvo en sus brazos sonrió tranquila.
- ¿ Quién te hizo esto? ¿Quién te convirtió en pajaro? - le pregunto el zar.
- ¡Mis hermanas, ellas me envidian! ¡ Me hicieron esta magia para separarme de ti y de nuetro hijo!
- ¡ Pronto serán arrojadas a las mazmorras !
Los guardias del zar las buscaron pero ¿donde encontrarlas? Hacia mucho tiempo que las dos habian escapado.
Monday, June 13, 2005
Carta para tí

Querido papa, ayer como otras tantas veces en este largo mes en que lloramos tu ausencia, soñé contigo. Recuerdo que no era un sueño agradable, es más podría decir que son de esa clase de sueños que al despertar a la mañana siguiente uno jamás recuerda, pero este era especial: allí estabas tú a mi lado como siempre has estado y siempre estarás aunque el velo de la muerte quiso que te separaras de nosotros. Recuerdo tus ojos negros riendo aunque tu cara estaba seria y por un momento no fui capaz de distinguir entre sueño y vigilia, no supe lo que era real y lo que no porque cada vez que recuerdo lo ocurrido pienso que esto no es mas que una pesadilla de la que despertaré algun dia y tú estaras allí como siempre has estado y siempre estarás sonriendome con tus preciosos ojos negros